Aprende Cómo No Derrochar El Dinero Que Te Sobra

Muchas personas suelen acumular una cierta cantidad de dinero de lo que les sobra de su sueldo y deciden gastarlo innecesariamente en cosas que no le van a producir ninguna rentabilidad.

Vamos a ver 5 cosas que deberías hacer para utilizar eficazmente este dinero:
1. Paga tus deudas:
En caso de que tengas deudas, págalas o por lo menos adelanta algún pago para ir recortándolas poco a poco.
Las tasas de interés de los préstamos otorgados por los bancos suelen ser muy altas, lo que hace que los deudores deban dedicarse a pagar sistemáticamente estos préstamos con grandes costos extra y al incurrir en tantos gastos, nos impide que podamos generar a futuro algún tipo de inversión.
2. Consolida tu fondo de emergencia:
¿Qué es esto? Un fondo de emergencia es una cierta cantidad de dinero que guardas para imprevistos en una cuenta en el banco, para aquellas situaciones que puedan ocurrir inesperadamente a futuro y requieran de forma inevitable, que incurras en grandes gastos.
La mayoría de las personas no tienen dinero guardado para estas situaciones y por lo general recurren a amigos o familiares (expondiéndolos a una situación incómoda porque simplemente no tienen el suficiente dinero como para prestarles), o peor aún, recurren a las tarjetas de crédito (que pueden ser muy peligrosas en términos de intereses).
Si tienes un dinero ahorrado, como mínimo ya sabes que tienes ese colchón financiero para esos momentos y evitas recurrir a tomar soluciones drásticas.
3. Date una recompensa:
En la medida de lo posible date una recompensa, te lo mereces.
Obviamente no estamos hablando de grandes vacaciones o compras en un shopping caro de tu ciudad, sino que te permitas disfrutar de una salida con amigos o amigas al cine o para ir a tomar un café.
Es importante que puedas disfrutar tu dinero con una proporción no mayor al 10% de lo que te sobra.
Si sientes que es poco, entonces desde ya, deberás pensar en cómo ganar más dinero para aumentar esa cantidad.
4. Invierte en ti mismo:
Piensa en tu salud. Incrementa tu ejercicio físico, cuida tu alimentación y procura descansar bien durante las noches.

Cuanto más cuides tu cuerpo y tu mente, mayores serán las probabilidades de tener éxito en tu economía, porque evitarás grandes gastos en consultas con el médico y en compra de medicamentos a causa de eventuales enfermedades por haberte descuidado a ti mismo.
Y además, no te olvides de tu educación, sigue cultivando tus conocimientos.
No estaría nada mal que compres libros de educación financiera si lo deseas y mires en internet videos que te enseñen a poner en práctica todas aquellas tareas que te ayudarán a cuidar y multiplicar tu dinero.
5. Invierte en tu futuro:
Estamos hablando de realizar acciones que permitan proteger tu futuro a partir de tus ahorros, como por ejemplo, crear un fondo de inversión.
Quizás dentro de 20, 30 o 40 años no tengas a nadie que pueda encargarse de ti y mientras más tardes en pensar en esto, más complicadas se pueden poner las cosas en un futuro lejano para ti.
Si tienes la cantidad suficiente de dinero, puedes también utilizar tus ahorros para invertir en la compra de algún departamento pequeño o de algún local comercial en el centro de la ciudad para desarrollar un emprendimiento rentable.
Estoy seguro de que, si realmente quieres salir adelante y deseas acumular una mayor cantidad de dinero a futuro, este artículo te ayudará muchísimo.
¿Se te ocurren otras maneras efectivas de utilizar el dinero que nos sobra?. Si es así, no dudes en dejarlas escritas en tu comentario.
Deja un comentario