¿Reclamaría Hacienda Tus Bitcoin?

Bitcoin Hacienda

Si vives en España y te dedicas a todo el tema de las criptomonedas y los criptoactivos, tus terrores serán varios.

Pues irán desde las comisiones de los brokers o exchangers, pasando por los cambios para mal que tiene el token en el que has invertido, en este caso es cuando baja el BTC, hasta llegar a la buena parte de dinero que hacienda te saca de las manos.

Los que se dedican a este tipo de actividades, están acostumbrados a los conceptos de ganar y perder dinero.

Y a sobretodo a acostumbrarse a que las ganancias varían mucho, entre las propias bajadas y subidas del mercado, el precio a que te quieran comprar tus activos, la moneda en la que te los compran y luego la conversión euros.

Pero no debemos olvidarnos de hacienda.

¿Reclamaría hacienda tus bitcoin?, es a lo que responderemos en este artículo.

Para saber más, te recomendamos seguir leyendo.

Cómo transferir bitcoin a euros

En algún momento tendremos que dejar de comprar o vender criptomonedas, porque de nada nos vale tener cientos de miles de millones de euros o dólares en valor de criptoactivos si no podemos usarlos, ya que, si vamos a una clínica para una consulta médica, entre los métodos de pago no nos incluirán bitcoin.

Así como también si vamos a comernos una hamburguesa en el local de nuestra calle, lo más probable es que no acepten bitcoin.

La falta de conocimiento sobre el uso de los activos digitales y las dificultades para usarlos en la vida diaria, hace casi obligatorio el tener que transferir una porción de nuestros preciados BTC a monedas o divisas tradicionales, en este caso, euros.

Lo más común, es que encontremos personas en internet que nos ofrezcan como servicio el comprar nuestros bitcoin a cambio de euros.

Ya sea vía PayPal o directamente a algún banco, pero esto puede ser hasta cierto punto un peligro de posible estafa si no conoces a la persona o no conoces su historial como exchanger.

Lo más seguro será irnos con alguna opción más fiable.

Como opción más fiable te presentamos a Coinbase, seguramente ya lo conocerás, pues es la billetera virtual o wallet más conocida en el mundo, y por ende, una de las más usadas también.

Aquí, tendremos que crear y verificar nuestra cuenta, que de hecho será lo más engorroso porque de aquí en adelante todo es sencillo.

Cuando ya tengamos nuestra cuenta en regla, entraremos a la plataforma, concretamente al apartado de “Comprar/Vender”, donde claramente escogeremos la opción para vender y seleccionaremos en “Vender desde” a los BTC y en “Depositar en” pondremos EUR Wallet.

Ahora escogeremos cuantos BTC queremos convertir en euros, damos en “vender al instante” y previamente nos indicará todos los detalles de la transacción, daremos en el botón correspondiente y listo.

Luego, desde aquí mismo podremos transferir los euros a una cuenta bancaria o a una cuenta de PayPal, para lo cual únicamente deberemos irnos a nuestra billetera de euros y dar en la opción “Retirar”.

Durante el proceso de verificación de la cuenta debimos haber asociado o afiliado alguna de nuestras cuentas bancarias, la cual será la que seleccionemos en este paso.

También podremos seleccionar una cuenta de PayPal.

Indicaremos el importe a retirar, damos en “Continuar” y tendremos el dinero en la cuenta seleccionada en un periodo entre 24 a 48 horas.

En caso de que hayas escogido a PayPal para retirar, aquí si te llegará el dinero de inmediato.

Cuál es el máximo sin declarar de transferencia de btc

Si hablamos de transferencias de BTC a euros, hasta el momento no hay una ley que dicte que se deba declarar dicha acción, por lo que no habría un máximo sin declarar, ya que, de primeras, no hay un límite.

Pero si hablamos de transferencias de BTC a otros activos, eso sí que deberemos declararlo, sea cuanto sea, hayamos ganado dinero o hayamos perdido dinero.

Esto se considera como permuta de activos digitales.

Explicado de manera sencilla, si transferimos BTC a euros, no tendremos que declarar.

Sin embargo, si compramos bitcoin y con esos compramos otra criptomoneda, como, por ejemplo, un par de Dogecoin, eso sí deberemos declararlo.

Las 2 criptomonedas que valen una fortuna

Esto es algo bastante conocido, ya que, todos hemos escuchado o leído sobre las criptomonedas, pero si hablamos de las dos que valen una fortuna, también las hemos de conocer.

Pues entre estas dos y como reina indiscutible tenemos a bitcoin, que, con un valor por unidad de más de 50.000 dólares, se estima que el valor de todos los bitcoin del mercado sumen al menos unos 539,6 billones de dólares.

La segunda que vale una fortuna, es el conocido ETH o Ethereum, pues su valor por token es de aproximadamente unos 4.000 dólares. Ha estado subiendo mucho en los últimos tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad