¿Qué Puedes Aprender Trabajando Para Los Ricos?

trabajar-para-ricos

13 Cosas Que Puedes Aprender Cuando Trabajas Para Alguien Muy Rico

Trabajar para personas muy ricas puede convertirse en una gran oportunidad para aprender mucho de ellas y en especial, para conocer de cerca cómo hacen en su vida para lograr toda esa riqueza con la que cuentan.

Por lo general, son personas que suelen confundirse con la gente común.

Se visten de manera parecida, llevan remera, pantalones jeans, zapatillas comunes, van a comer a sitios a los que suele ir la mayoría de la gente como bares o locales de comida muy conocidos y conducen vehículos comunes, como la mayoría de las personas de clase media.

Sin embargo, son ricos y llevan vida de ricos, aunque no lo parezca.

Si tienes la oportunidad de trabajar para uno de ellos, verás con el tiempo que estos individuos presentan pautas de comportamiento distintos a los de la mayoría de la gente común, que hacen que los conduzca fácilmente por el camino de la riqueza.

Estas son las 13 señales a la que debes prestar atención:

LOS RICOS SE CONCENTRAN EN EL LARGO PLAZO

A la hora de hablar de finanzas, se podría afirmar que la visión de corto plazo es un enfoque típico de las personas económicamente pobres mientras que el de largo plazo es en general propio de los ricos.

Ricos

La visión cortoplacista conduce a un círculo vicioso, ya que quien no cuenta con una posición económica favorable, tiende a vivir en una perspectiva de supervivencia, tratando de subsistir económicamente día a día y olvidando que el concentrarse en el largo plazo es lo que puede sacarlo definitivamente de esa situación.

Este rasgo lo podríamos llamar “miopía financiera”, el cual tiende a ser un atributo de la gente económicamente pobre.

En cambio, los ricos miran hacia el futuro ensanchando el horizonte y previendo de qué manera las decisiones que tomen hoy afectarán su porvenir.

El trabajo a largo plazo les enseña a planificar y optimizar la utilización de su patrimonio personal, a fijar metas para acrecentar su riqueza y a evaluar por qué ciertas cosas no han salido cómo lo habían pensado.

Para ellos, la riqueza es una sucesión de aciertos y errores en el tiempo, en la cual los primeros vencen a los segundos.

LOS RICOS DISIMULAN SU RIQUEZA

Ostentar coches deportivos caros, viajar en aviones privados, poseer viviendas enormes con piscina en un patio con un césped cortado a la perfección, comer en restaurantes de alto nivel y comprar ropa demasiado elegante y cara.

Todos estos ejemplos podrían ser vistos como propios de la gente rica.

Sin embargo sólo unos pocos de ellos, llamativos y extravagantes, suelen tener este tipo de conductas.

Si bien es cierto que existen muchos millonarios a los que les gusta ostentar, la verdad es que a muy pocos les gusta exhibir su riqueza.

Además, muchos de ellos viven en países en desarrollo, por lo cual no es de extrañar que tengan miedo al secuestro y a ser víctimas de robos, lo que se convierte en otro fuerte motivo para no caer en esto.

Por ello, la mayoría de estas personas viven en casas cómodas pero distantes de ser ostentosas, en vecindarios que puedan pagar sin dificultades, comiendo de manera económica y vistiendo de manera común.

Ellos piensan que la riqueza no es algo que se deba cantar a los cuatro vientos.

LOS RICOS INVIERTEN SIEMPRE SU DINERO

Los ricos están convencidos de que al dinero hay que tenerlo trabajando. Creen en la inversión, pero sobre todo en las inversiones diversificadas.

Destinan su dinero al ahorro y la inversión en distintos tipos de activos financieros, tales como acciones, bienes inmuebles, fondos de inversión cotizados, fondos indexados o commodities (como por ejemplo, el petróleo y metales preciosos).

Tienen mentalidad de crecimiento financiero: buscan siempre invertir en las oportunidades más redituables, que minimicen el riesgo y les ofrezcan una alta rentabilidad.

Al diversificar, estos individuos invierten de manera inteligente.

LOS RICOS NO SON MALVADOS

¿Cuántas veces hemos escuchado frases como "Los ricos son seres despreciables que sólo piensan en sí mismos" ,"A ellos no les interesa los problemas de los pobres", "Los ricos amasan su fortuna explotando a otros"..?.

Los ricos y poderosos tienen fama de ser malas personas.

El cine, la televisión y hasta la literatura han hecho mucho para caracterizarlos de esta manera.

Muchos tienden a verlos como personas desalmadas que sólo piensan en acumular dinero.

No obstante, no es correcto generalizar.

La realidad es que, según diversas investigaciones realizadas en varios países, la mayoría de los millonarios no son así.

Los estudios demuestran que la proporción de villanos entre los ricos no parece ser mayor que la que existe entre la gente común

Trabajar para gente muy rica además puede resultar una gran oportunidad para abrir nuestras mentes y aprender de ellos sobre ideas de negocios exitosos y a relacionarnos mejor con el dinero.

LOS RICOS INVOLUCRAN A SUS SERES QUERIDOS EN SU PATRIMONIO

¿Alguna vez has escuchado historias de personas que han perdido a familiares importantes pero que desconocían absolutamente dónde tenían depositados sus ahorros, cuáles eran las inversiones que habían realizado en vida, etc.?.

Cuando esto sucede, realmente junto al profundo dolor surge también la incertidumbre y la preocupación adicional de no saber a dónde acudir para conocer las cuentas bancarias de nuestro ser querido y así hacer frente a los pagos del sepelio y demás cuestiones burocráticas relacionadas.

Involucrar a nuestros familiares más importantes, informándoles sobre nuestras cuentas bancarias y demás inversiones que llevamos a cabo en el pasado y en la actualidad es sumamente recomendable.

De esta manera, ante el caso de que nos suceda algún infortunio, nuestra esposa/o, hermanos/as, primos o cualquier otro ser querido importante podrán saber dónde y con quién tienen que consultar, y así podremos evitarles un malestar adicional al gran dolor que les generará nuestra muerte.

No es necesario que brindemos todos los datos en detalle pero sí al menos deberíamos informarles la cantidad, el tipo de negocios y los lugares en los que estamos llevándolos a cabo.

Actuar de esta manera significa no sólo que somos responsables y prudentes con nuestros seres queridos, sino que a la vez es un acto de demostración de todo el amor que les tenemos.

Nunca nos olvidemos de esto. Los ricos son precavidos, piensan también en estas cosas y no estaría nada mal que lo tengamos en cuenta en nuestra vida. ¿No crees?.

LOS RICOS SABEN QUE EL DINERO NO HACE LA FELICIDAD, PERO AYUDA MUCHO

Millones de personas en el mundo están convencidas de que poseer grandes sumas de dinero no es suficiente para alcanzar la felicidad, ya que opinan que ésta es un estado de satisfacción que depende de muchos otros factores.

Entre ellos, la salud, el amor y la paz interna suelen ser nombrados por muchos como factores condicionantes de mayor peso que el dinero en la calidad de vida.

Más allá de que esto sea muy cierto, es innegable también que el dinero  puede convertirse en una herramienta beneficiosa para que nuestra economía personal sea más fuerte y contundente, y prepararnos así ante cualquier situación que nos pueda poner en aprietos.

Con un respaldo económico importante puedes contar con la tranquilidad de esa estabilidad económica soñada.

Podrías solucionar imprevistos rápidamente sin necesidad de acudir de manera urgente a la ayuda de familiares, amigos, vecinos o de tener que pedir un préstamo en el banco.

A su vez una buena cantidad de dinero ahorrada, te puede brindar la posibilidad de dedicarte a las cosas que más te importan, salir de vacaciones y en el caso de que te enfermes, podrías contar con lo suficiente como para pagarle a los mejores médicos.

Al dinero muchos lo veneran y otros lo demonizan. Pero más allá de las opiniones que existan, lo cierto es que objetivamente una suma de billetes y monedas nos brinda estabilidad material y emocional, pudiendo convertirse en la solución a una desgracia.

Está estrechamente asociado con el bienestar: es un seguro de estabilidad y tranquilidad económica. Y esto lo saben muy bien los millonarios.

LOS RICOS NO SON TAN EMPÁTICOS

Ser empático significa que tienes empatía. ¿Qué significa esto?.

Que cuentas con la capacidad para ponerte en los zapatos de las demás personas, logras percibir lo que sienten, tanto lo bueno como lo malo y por lo tanto, puedes entender sus sentimientos: su alegría, placer, preocupaciones y tristezas, entre otros.

Cuanto más empática es una persona, menor es el egoísmo en el cual tiende a caer.

Existen ricos muy empáticos y otros que no lo son tanto. En el imaginario colectivo, normalmente se los tiene como personas que son demasiado individualistas y egocéntricas, como si pensaran sólo en ellos mismos.

Esto puede ser muy real aunque también no debemos caer en el error de creer que todos son así.

Es bueno ser sensible y ayudar a otras personas cuando se encuentran en situaciones desafortunadas. Eso habla muy bien de nosotros.

Pero también es cierto que no podemos ocupar todo nuestro tiempo en ayudar y así olvidarnos de nosotros mismos, de nuestras vidas y de nuestros deseos.

Abnegarnos a tal nivel puede ser muy beneficioso para los demás pero a la vez, resultar sumamente perjudicial para nosotros.

Es por eso que los ricos, limitan un poco su empatía.

Cuando uno cuenta con mucho dinero la gente tiende a buscarnos para ser auxiliados en sus problemas.

Los ricos saben que si pasan demasiado tiempo asistiendo a los demás, podrían correr un alto riesgo su bienestar, pudiendo llegar en casos extremos, a resultar emocionalmente muy afectados y en bancarrota.

Ellos saben que simplemente no pueden darse el lujo de ayudar a todo el mundo y no tienen por qué sentirse culpables por eso.

Son humanos como cualquier otra persona, que hacen hasta donde pueden.

En su lugar, en vez de utilizar su tiempo en ayudar individualmente a persona por persona, donan parte de su fortuna a instituciones benéficas.

De esta manera, pueden optimizar su tiempo utilizándolo para sus trabajos, el ahorro y la inversión, sin olvidarse claro está, de ser también solidarios con quienes más lo necesitan.

LOS RICOS TRABAJAN DURO

Definitivamente la flojera no es algo que los ricos se permitan, en absoluto. Estos individuos creen firmemente en el trabajo duro.

Muchos de ellos laboran incluso hasta doce horas por día, dejando de lado cualquier clase de entretenimiento o hasta el contacto con sus familiares y amigos.

Esto puede sonar algo exagerado, estresante, que incluso podría ocasionar efectos nocivos para la salud.

Si bien es cierto que no debemos caer en los extremos, sí podemos aprender algo de ellos que tiende a ser habitual en sus personalidades: son trabajadores firmes, perseverantes, disciplinados y cuentan con exigentes horarios de trabajo.

Se enfocan fuertemente en su camino, no permiten desviar su atención en asuntos triviales, ya que saben muy bien que para lograr el éxito deben ser sumamente comprometidos en todo lo que hacen.

LOS RICOS DIVERSIFICAN SUS FUENTES DE INGRESOS

Los ricos no invierten en un solo activo, ellos diversifican. Por lo general, cuentan con un portafolio constituido por acciones, bonos y fondos mutuos como así también, inversiones en negocios y bienes inmuebles.

Hacer esto les posibilita aumentar su patrimonio neto exponencialmente.

Además, eliminan el riesgo de invertir todo su dinero en acciones individuales.

LOS RICOS SE EDUCAN EN TEMAS FINANCIEROS

La capacitación en finanzas es algo que pocos recibimos desde pequeños, sin embargo, capacitarnos en nuestra adultez es un elemento esencial para que podamos tomar decisiones financieras acertadas y lograr así nuestro éxito económico.

Que no hayamos recibido la educación adecuada cuando éramos niños y adolescentes, no debe convertirse en una excusa para dejar de aprender.

Nunca es tarde para seguir educándonos.

Estas personas hacen precisamente esto, nunca dejan de aprender ya que saben que el conocimiento es poder.

Se educan frecuentemente en contabilidad, gastos, ahorro, crédito, inversiones, control de riesgos y demás estrategias financieras que les permita mejorar constantemente su patrimonio.

A su vez, buscan consejos de expertos porque saben también que siempre se puede aprender algo nuevo de otras personas.

LOS RICOS CUENTAN CON UN PRESUPUESTO

Los ricos no sólo ganan mucho dinero sino que también tienen autocontrol. ¿Cómo lo hacen?. Mediante un control de presupuesto.

El control presupuestario es el conjunto de actividades, mecanismos y herramientas que nos posibilitan realizar un seguimiento de nuestro presupuesto con el fin de identificar el balance de ingresos y egresos en nuestro hogar, lugar de trabajo, empresa, etc.

Mediante este mecanismo se obtienen muchos beneficios como: evitar derroches, realizar reajustes en los momentos indicados, comparar períodos actuales con períodos anteriores pero sobre todo, se evita que los gastos superen a los ingresos.

Utilizan muchas técnicas, varias de ellas de elevado nivel técnico.

Sin embargo, nosotros como personas comunes podemos tomar ciertas herramientas básicas que suelen utilizar como: desde un simple lápiz y una hoja de papel, pasando por las planillas de cálculo de Excel hasta ciertas aplicaciones de teléfonos móviles y programas informáticos específicos.

LOS RICOS SE PROTEGEN DE LOS RIESGOS

Existe un proverbio chino que dice “Debemos comprar el paraguas cuando no está lloviendo”.

Esto lo saben muy bien los millonarios y significa que debemos tomar todas las previsiones que sean necesarias para mitigar posibles riesgos económicos a futuro.

Los ricos son precavidos, investigan las mejores opciones y han aprendido a calcular los riesgos de todas sus operaciones, poniendo estos conocimientos en práctica todos los días de su vida.

LOS RICOS PIENSAN EN GRANDE

Conformarse con poco no es algo que sea habitual en este tipo de personas. Ellos son ambiciosos.

No les alcanza con llevar a cabo negocios sólo en el ámbito de la ciudad en donde viven sino que van más allá.

Los proyectos económicos que inician lo hacen con el propósito de extenderlos a otros lugares, pudiendo alcanzar ámbitos provinciales, estatales, nacionales e incluso si es posible, desean que sus proyectos brillen en el ámbito internacional.

No obstante, tampoco debemos pensar que los ricos viven enfrascados en un mundo maravilloso y de fantasías en el cual creen que todo es mágico: ellos mantienen los pies sobre la tierra, con ideas que sean lo más realistas posible.

Esperamos que este artículo te haya sido útil.

Si deseas contar con más información sobre algún tema específico de Finanzas Personales, Criptomonedas o algún otro de este sitio web no dudes en escribirnos en nuestra sección de Comentarios.

Tus ideas nos ayudan a dar crecimiento y más contenido a nuestra página.

[mc4wp_form id="834"]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad