Nunca Compartas Tus Metas Con Las Demás Personas

quédate en silencio

ES DIFÍCIL ENCONTRAR APOYO

Tristemente, si aspiramos a algo grande difícilmente encontraremos apoyo, por eso es muy importante saber con quién compartimos nuestras metas y a quién le pedimos consejo.

Imaginemos que querés emprender un negocio, querés hacer algo que va a cambiar la vida de tu familia y de las demás personas y compartís esta idea con tus amigos.

Si estos amigos son empleados y nunca han soñado con hacer algo grande seguramente vas a escuchar que no se puede, que no vas a tener éxito y que otros trataron y fracasaron: TE VAN A DESANIMAR.

Porque si hay alguien que no ha experimentado el éxito, en este caso si no tiene una empresa exitosa o no sueña con tenerla algún día, él no va a apoyar tu idea porque no va a sentirse bien si vos vas a lograr el éxito, porque esta persona no quiere estar peor que vos.

Así que incluso si no dice nada abiertamente o dice que te apoya, en secreto va a alegrarse si vas a fracasar o al menos preferirá que no logres un éxito tan grande, para que su vida comparada con la tuya no parezca un fracaso.

LA TRISTE REALIDAD

Lo siento pero es la triste realidad y esto pasa no sólo con amigos sino también con familiares.

La propia familia puede desanimarnos y estar en contra de nuestra idea y de nuestro éxito, simplemente para no sentirse peor, porque no es lo que ellos esperaban de nosotros.

Ahora, esto no sólo aplica a las finanzas sino también a todas las demás áreas de nuestra vida, por ejemplo: actualmente mi esposa y yo estamos tratando de ser más saludables, hacemos ejercicio y aprendemos sobre alimentación.

Porque pensamos que cuidándonos podremos vivir muchos años sin tener mayores problemas en la salud.

Pero, estoy seguro que si comparto esta meta con alguien con sobrepeso o con alguien a quien no le importa su salud va a decirme cosas como: que no se puede estar saludable, que este mundo está contaminado, que de todos modos la comida tiene pesticidas o que toda la comida tiene cosas dañinas, así que no importa si uno se cuida, siempre va a estar mal.

Entonces ¿para qué cuidarse?, no vale la pena hacerlo.

En cambio si voy a preguntarle a una persona con conocimiento, como por ejemplo un entrenador de fitness, él va a decirme que sí se puede porque él tiene la misma mentalidad de cuidar la salud y conoce los beneficios.

Esto aplica igual para las relaciones: imaginemos a una mujer que busca un hombre fiel, trabajador, que valora la familia y le gustan los chicos (simplemente el tipo de hombre con que muchas mujeres sueñan), entonces viene y comparte sus ideas con sus amigas y hermanas.

Lo más probable es que la mayoría de ellas se burlen porque ellas no tienen un hombre así o porque han escuchado historias de matrimonios fracasados, de hombres infieles, entonces ellas no comparten este sueño, no esperan que van a encontrar a alguien así, van a decirle que eso no es posible y que vive en un mundo de fantasías.

También puede pasar que estas tratando de salvar tu matrimonio y le pedís consejo a tu amigo que está divorciado y ¿Qué consejo podes esperar?, lo más probable es que te diga que la dejes y te busques otra mujer, mientras que si le preguntas a una persona que tiene un sólido matrimonio por años, te dará pautas y consejos para superar los problemas que estás pasando.

QUEDATE EN SILENCIO

El mensaje es que si querés lograr éxito en tu empresa, entonces habla con las personas que ya tienen una o que están en camino de construirla.

No compartas tus metas con alguien que no aspira a nada en la vida porque va a desanimarte, burlarse y en su interior va a desear que no triunfes.

Si querés ser saludable preguntale a las personas que cuidan su salud, a aquellos que tienen más conocimiento que vos en este tema.

Si querés tener un buen matrimonio o una buena relación, preguntales a quienes han construido uno y no a quienes han fracasado o tienen malas relaciones.

Esto significa guardar nuestras metas en silencio con casi todo el mundo y compartirlas con unos pocos que nos van a inspirar, aconsejar y empujar para dar lo mejor de nosotros sin sentir envidia, así evitaremos muchos dolores y discusiones sin sentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad