Los Cinco Niveles Para Lograr Tu Libertad Financiera

Es usual entre las personas la creencia de que la libertad financiera es un sueño inalcanzable. Sin embargo, no es una utopía: un muy pequeño porcentaje de la población mundial la ha logrado. A Continuación, hablaremos de Los Cinco Niveles Para Lograr Tu Libertad Financiera.
Este concepto hace alusión a un nivel de vida en el que puedes cubrir todos tus gastos a través de ingresos pasivos y, por lo tanto, ya no es necesario trabajar. Suena bien, ¿no?
El camino a seguir para alcanzarla consta de los siguientes 5 pasos o niveles.
- Nivel de supervivencia
- Nivel de estabilidad
- Nivel de seguridad
- Nivel de independencia
- Nivel de abundancia
En este artículo analizaremos con detenimiento cada uno de ellos. ¿En qué nivel piensas que puedes estar? Continúa leyendo y lo sabrás:
NIVEL 1: SUPERVIVENCIA FINANCIERA
En este nivel se encuentra la mayoría de la población mundial.
Estas personas se caracterizan por tener un grado nulo de libertad financiera. Dependen de una única fuente de ingresos (su trabajo), de hecho, es común que traten de llegar con su sueldo como pueden hasta fin de mes. No cuentan con ahorros y pueden estar endeudados debido a que sus gastos superan sus ingresos.
Suelen ser cuentapropistas o trabajadores en relación de dependencia que viven con estrés a causa de sus problemas económicos.
Ahora, veremos cuál es el segundo nivel que debes atravesar para lograr tu libertad financiera.
NIVEL 2: ESTABILIDAD FINANCIERA
Este es el nivel mínimo al que toda persona debería aspirar.
En este caso, las deudas ya están saldadas (por ejemplo, las contraídas con tarjetas de crédito) y se cuenta con un fondo de emergencia (de por lo menos seis meses de ahorros). Por esta razón se disfruta de una vida económicamente estable.
Estas personas ya suelen leer libros de educación financiera, tienen más consciencia sobre la importancia del ahorro y comienzan a mostrar mayor interés por el mundo de los ingresos pasivos y las inversiones.
Al haber logrado un mínimo orden en sus finanzas, suelen gozar de una estabilidad emocional mayor que los que se encuentran en el nivel de supervivencia.
NIVEL 3: SEGURIDAD FINANCIERA
En este nivel se cuenta con un grado bastante mayor de libertad.
La mentalidad que se tiene acerca del dinero ya es grande: la persona es consciente de los beneficios económicos de invertir, por este motivo le otorga mucha relevancia en su vida.
Se dispone de varias fuentes de ingresos: por un lado, los procedentes del trabajo y por otro, los ingresos pasivos que provienen de algunas otras fuentes (que pueden ser propiedades, negocios online, etc.). Solo con los ingresos pasivos ya se les posibilita la cobertura de los gastos básicos mensuales, tales como los servicios de agua, gas y electricidad, comida, gasolina, etc.
El monto de ahorro con el que se cuenta es de al menos dos años para gastos de vida. Por lo cual, si el individuo quisiera, podría tomarse un tiempo libre de su trabajo (por ejemplo, un lapso de seis meses o un año).
Estas personas se sienten muy tranquilas y seguras dado que los temas relacionados al dinero ya no son un problema para ellos.
NIVEL 4: INDEPENDENCIA FINANCIERA
En el cuarto nivel ya se considera que se ha logrado la libertad financiera.
La mentalidad que se tiene con respecto a las finanzas es muy alta. Las personas se encuentran muy asesoradas en materia de inversiones, en consecuencia, saben muy bien cómo maximizar sus activos.
Tienen su dinero trabajando en una cartera de inversiones que genera intereses de forma constante, por lo que pueden vivir únicamente de estos ingresos sin tener que trabajar. Por esta razón disponen de tiempo libre en abundancia para disfrutar y si trabajan, lo hacen más bien por placer y no por necesidad.
NIVEL 5: ABUNDANCIA FINANCIERA
El nivel 5 es el más alto de todos, al que sólo ha llegado un pequeño porcentaje de la población mundial.
En este nivel la riqueza es muy abundante. La persona dispone de un número grande de fuentes de ingresos pasivos, las cuales le brindan una suma que supera con creces (5 veces o más) sus gastos mensuales. En otras palabras, se cuenta con mucho más dinero del que realmente se necesita para vivir.
Estas personas viven de manera muy cómoda ya que su capital crece en el tiempo, de manera consistente, sin tener que trabajar de manera forzosa, haciendo lo que les gusta y sin padecer ninguna clase de privaciones. Es la libertad financiera plena.
Muchas gracias por leer nuestro artículo.
Nos encantaría conocer tu opinión.
¿En qué nivel te encuentras tú? ¿Estás haciendo todo lo posible para pasar al siguiente nivel? ¿Qué estrategias estás aplicando para lograr esta meta?
Será un placer para nosotros leer tu comentario.
Deja un comentario