Descubre La Historia De Microsoft, Un Gigante Tecnológico

Es muy difícil imaginar un mundo sin Windows. ¿Te suena esta palabra?. Seguramente que sí. Si tienes una computadora en casa es probable que tengas y utilices este sistema operativo.
Microsoft es precisamente la responsable del nacimiento de Windows. Esta es la corporación multinacional estadounidense que creó la industria del software y una de las compañías informáticas y de tecnología más importantes del mundo. No es una empresa nueva, ya que en 2025 cumplirá 50 años de vida.
Microsoft participa en el mercado mundial de sistemas operativos, servicios en la nube, entorno empresarial, entretenimiento y fabricación de hardware.
Conozcamos un poco más acerca de este gigante de la tecnología mundial:
DATOS MÁS IMPORTANTES
El nombre de la empresa Microsoft proviene de Micro (en inglés "maicro", de microprocesador) y Soft (de software) y se pronuncia "maikrosoft".
Su sede central o campus corporativo se encuentra en Redmond (estado de Washington, Estados Unidos), una ciudad ubicada en el borde este del área metropolitana de Seattle.
En la actualidad, su CEO y PCA es Satya Nadella, su presidente es Brad Smith y su cofundador y asesor tecnológico es Bill Gates (el tercer hombre más rico de los Estados Unidos en abril de 2022, según el ranking de multimillonarios en tiempo real de la revista Forbes).
Como bien ya explicamos, esta inmensa corporación es la creadora del célebre sistema operativo Windows, el cual se encuentra presente en el 75% de las computadoras activas del planeta. También es la creadora del famoso paquete de ofimática Microsoft Office, el navegador web Bing y el servicio de mensajería online Outlook, entre otros productos y servicios que detallaremos más adelante.
LOS INICIOS DE MICROSOFT
En diciembre de 1974 la empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), que tenía su sede en Albuquerque (Nuevo México), crea la primera computadora personal de la historia: el microordenador Altair 8800.
En esos tiempos, Bill Gates y Paul Allen habían creado un lenguaje de programación llamado BASIC. Estos eran fanáticos de la informática y estaban convencidos de que enfocarse en la industria del software era el camino seguro hacia el éxito. Tras el conocimiento del Altair 8800, Bill Gates decide entonces llamar a la empresa MITS para ofrecerles una implementación de su lenguaje de programación. Con este la idea era impulsar el funcionamiento de este aparato. Luego de la demostración y totalmente satisfecho, MITS acepta distribuir Altair BASIC bajo contrato.
Paul y Bill deciden abandonar sus estudios universitarios para dedicase a su gran emprendimiento. Es así como crean Microsoft el 4 de abril 1975 en Albuquerque, Nuevo México (la ciudad donde se encontraba la empresa MITS, un lugar muy lejano al de la sede actual). Su objetivo inicial sería desarrollar versiones de BASIC para otras compañías.
Tras su fundación, además de los intérpretes BASIC, la compañía desarrolló compiladores de COBOL y Fortran como sus primeros productos.
1 de enero de 1979: Microsoft se traslada de Albuquerque a Bellevue (estado de Washington).
25 de agosto de 1980: La compañía anuncia la comercialización de su primer sistema operativo: XENIX (una variante de Unix).
12 de agosto de 1981: Creación (junto al ingeniero Tim Paterson) de un nuevo sistema operativo, que le permitió a la empresa alcanzar su primer éxito: el MS-DOS (de la sigla en inglés Disk Operative System que significa “Sistema Operativo de Disco“).
16 de febrero de 1986: Microsoft se traslada a Redmond, en el estado de Washington (la ciudad donde se encuentra en la actualidad).
HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS
Estas son las fechas que consideramos más relevantes:
10 de noviembre de 1983: Microsoft anuncia el programa Windows de manera oficial.
20 de noviembre de 1985: Lanzamiento de Windows 1.0 (primera versión de la serie Windows 1.x). Fue el primer programa gráfico de 16 bits y costaba 99 dólares.
9 de diciembre de 1987: Lanzamiento de Windows 2.0 (primera versión de la serie Windows 2.x).
8 de agosto de 1989: nace el paquete informático Microsoft Office, que consiste en un conjunto de aplicaciones integradas, como Microsoft Word y el Microsoft Excel.
22 de mayo de 1990: Lanzamiento de Windows 3.0 (primera versión de la serie Windows 3.x).
27 de julio de 1993: Lanzamiento de Windows NT (New Technology) en su versión 3.1. Fue diseñado para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores.
24 de agosto de 1995: Lanzamiento de Windows 95. Incorpora el famoso botón de inicio y permite la conexión a internet por vía telefónica. Con el Pack de Windows 95 Plus!, llegó además la primera versión de Internet Explorer y el servicio de mensajería online MSN (abreviación de The Microsoft Network).
1997: Llega Office 97 e Internet Explorer 4.0. Con este último, la empresa logra destronar a Netscape, el navegador líder hasta ese momento.
25 de junio de 1998: Lanzamiento de Windows 98.
1999: Lanzamiento del programa de mensajería instantánea MSN Messenger.
17 de febrero de 2000: Lanzamiento de Windows 2000, una versión ideada mayormente para uso profesional (negocios, empresas y usuarios avanzados).
14 de septiembre de 2000: Lanzamiento de Windows ME (Millenium Edition). Versión que recibió una serie críticas con respecto a su predecesora debido a los continuos errores y problemas técnicos en la experiencia de uso.
25 de octubre de 2001: Lanzamiento de Windows XP (XP: abreviatura de eXPeriencia). Por su alta aceptación en el público fue una de las versiones más exitosas de la historia.
30 de enero de 2007: Lanzamiento de Windows Vista. Con esta nueva versión, MSN Messenger pasó a llamarse Windows Live Messenger. Windows Vista incluía nuevas características, tales como las aplicaciones Windows Media Center, Windows Anytime Upgrade, el nuevo explorador Internet Explorer 7, la barra lateral de Windows y el nuevo reproductor multimedios Windows Media Player 11, entre otras.
22 de octubre de 2009: Lanzamiento de Windows 7. Presenta ventajas como una velocidad de arranque mejorada con respecto a las versiones anteriores y avances en el reconocimiento táctil, de escritura a mano y de voz.
26 de octubre de 2012: Lanzamiento de Windows 8. Permitía ejecutarse a través de las pantallas táctiles, lo que posibilita utilizarse también en teléfonos Smartphone y tabletas. Se elimina por completo el botón de inicio e incorpora una interfaz interactiva con botones gigantes denominada Metro. También se lanza Microsoft Surface, una serie de dispositivos electrónicos que incluye las tabletas, plegables, ordenadores portátiles y pizarras interactivas.
29 de julio de 2015: Lanzamiento de Windows 10. Por las críticas que había recibido Windows 8, el menú de inicio retorna definitivamente. En este sistema se introduce también la Vista de Tareas, el navegador Microsoft Edge, el asistente virtual Cortana y la plataforma de reconocimiento biométrico Windows Hello, entre otras herramientas.
5 de octubre de 2021: Lanzamiento de Windows 11.
ALGUNOS PRODUCTOS, APLICACIONES Y SERVICIOS (además del sistema operativo Windows):
- Access
- Edge
- Editor
- Excel
- Forms
- Listas
- OneDrive
- OneNote
- Outlook
- Planner
- PowerPoint
- Publisher
- Skype
- Visio
- Viva
- Pizarra
- Word
- Azure
- Store
- Bing
- Windows Update
OTROS PRODUCTOS
- Quantum Development Kit
- Biztalk Server
- Exchange
- Internet Security and Acceleration Server (ISA)
- Operations Manager
- Sharepoint Portal Server
- SQL Server
- Systems Management Server
- Project
- Security Essentials
- Visual Studio
- Internet Explorer
- Xbox (y sus sucesores Xbox 360 y Xbox One)
- PixelSense
- Campaign Cloud
PRODUCTOS DISCONTINUADOS:
- Zune
- Windows Live Messenger
- Microsoft Encarta
- Windows Phone
- Microsoft Works
- Microsoft Digital Image
ALGUNOS DATOS ECONÓMICOS RELEVANTES DE MICROSOFT:
Agosto de 1985: Con el lanzamiento de Windows 1, la compañía celebra su décimo aniversario con 140 millones de dólares de ganancias en ventas.
13 de marzo de 1986: La compañía sale a la bolsa.
31 de diciembre de 1997: Se anuncia la compra de Hotmail.com por 500 millones de dólares.
16 de octubre de 1998: Juicio antimonopólico del Departamento de Justicia de los Estados Unidos junto con 20 estados en contra de la compañía. Se la acusa de violar un acuerdo realizado en 1994, por el cual no podía incluir Internet Explorer en Windows.
13 de enero de 2000: Bill Gates deja su cargo de CEO. Lo reemplaza Steve Ballmer.
2010: Favorecido por la invención del iPhone, Apple supera a Microsoft en valor de mercado (perdiendo el liderazgo que mantuvo durante las décadas anteriores).
Mayo de 2011: Compra de Skype Technologies por 8500 millones de dólares.
4 de febrero de 2014: Steve Ballmer deja su cargo de CEO. Lo reemplaza Satya Nadella.
15 de septiembre de 2014: Adquisición de Mojang (empresa creadora del popular juego Minecraft) por 2.500 millones de dólares.
13 de junio de 2016: Se anuncia la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares.
2019: El programa Office 365 logra 214 millones de suscriptores en todo el mundo por sus servicios en la nube.
2021: Los ingresos estimados de la compañía son de 168 mil millones de dólares.
2021: Microsoft no para de crecer y alcanza los 181 mil empleados a tiempo completo en todo el mundo. (Fuente: Statista).
2021: Microsoft alcanza los 2,9 billones de dólares en valor bursátil, superando a Apple (la compañía más exitosa del mundo hasta ese momento). Recupera por tanto el puesto número 1 del mundo (principalmente gracias a la apuesta de la compañía en los servicios en la nube y la inteligencia artificial).
18 de enero de 2022: Se anuncia la intención de compra de Activision Lizard (el dueño de los videojuegos “World of Warcraft” y “Call of Duty”) por más de 68.700 millones de dólares.
Subir
Deja un comentario