Cuáles Son Las Nuevas Criptomonedas

Nuevas criptomonedas

Un medio digital que ha tomado fuerza a través de los años por su seguridad en cuanto al tema de transacciones, son las criptomonedas, las cuales antes eran un tema bastante mal visto.

Puesto que incluso se tenía el mal concepto de que era algo ilegal, pero se ha normalizado tanto al punto de alcanzar la popularidad.

Las criptomonedas son el futuro de la economía, siendo un tipo de divisa digital que no está regulada o centralizada por los bancos centrales de los países.

Pero no se descarta que en algún momento ocurra una adopción a manera global y completa de todo este sistema, pero por el momento, no ha ocurrido.

Cabe mencionar que estas monedas sí que tienen un cierto control, el cual es mediante una base de datos, o más específicamente, una blockchain o cadena de bloques, que hace función de central de datos para movimientos financieros públicos.

Y bien, con el auge en cuanto a popularidad de las criptomonedas, no podemos negar que han surgido varias para intentar hacerse un hueco en el mercado y lograr aumentar su valor, de las cuales, algunas te las mencionaremos a continuación.

Cabe destacar que la mayoría de estas nuevas criptomonedas, surgen a partir de los juegos NFT que tanta popularidad están agarrando, y por lo mismo, la mayoría no tiene un precio excesivamente alto ya que son nuevas.

No todas tienen el mismo origen, pero si la gran mayoría.

La criptomoneda más reciente al momento de redactar este artículo es la KangarooCake o KCAKE que actualmente tiene un precio aproximado de 0.00001206 dólares.

Otra de las más nuevas, es la Memenopoly, la cual también es conocida como la MNOP, que este si se puede decir que tiene un valor más alto, puesto que cada MNOP cuesta alrededor de 0.4878 dólares.

Claro está que la dificultad para conseguir una unidad completa de cualquier criptomoneda varía totalmente y depende de la web o del sitio donde se obtenga.

Continuando con lo de las nuevas criptos, otra sería la FOLK, que más bien, por su nombre completo sería FolkWarriors y cada una de estas monedas tiene un precio en el mercado de aproximadamente unos 1.66 dólares, convirtiéndola en la más valiosa de la que hemos mencionado.

Una de las monedas que acaba de aumentar su valor en un 3.46%, teniendo ahora un costo de 1.06 dólares por unidad, es la Chronicle o XNL.

Por último, mencionaremos a la primer criptomoneda que fue incluida al mercado el día de hoy, cuando se redacta este artículo, es la HALO network o HO, con un precio de unos 7.65 dólares por unidad.

Cómo y dónde comprar criptomonedas

Para comprar criptomonedas deberemos hacerlo mediante aplicaciones o páginas webs que están diseñadas para este tipo de negocios.

En las cuales, deberemos crearnos una cuenta bien asegurada y afiliar, claro está, algún tipo de elemento de donde sacar nuestro dinero para comprar las criptos, como nuestro banco o una cuenta en algún monedero virtual como PayPal.

Sobra decir que, para que valga la pena, deberemos comprar bastantes unidades, o al menos todas las que podamos o queramos.

Ya que se notará más si sube su precio, pero también se notará si baja y se estampa horriblemente.

Pero confiemos en que eso no sucederá.

Claro está, que en las páginas para comprar criptos se te cobra un porcentaje de comisión, es importante tenerlo en cuenta para hacer cálculos.

Bien, la plataforma más popular del momento es Binance, creemos que es imposible que a día de hoy no nos haya saltado algún anuncio en una red social, lo que hace fácil la tarea de conocer dicha web.

Aquí, podremos hacer uso de tarjetas de crédito Mastercard o Visa para comprar, donde se nos cobrará una comisión del 0,1%, pero, si usamos BNB, la cual es su moneda, obtendremos un 25% de descuento.

Coinbase es la otra más popular, donde se suelen ver movimientos de criptomonedas más fuertes como el mítico Bitcoin o el imponente Ethereum.

Para el tema de compra y venta de criptomonedas, se nos cobrará una comisión del 1,49%, pero si compramos con tarjeta, será del 3,99%.

Finalmente, te mencionamos a Kriptomat, la cual es otra de las plataformas más famosas por su buen funcionamiento.

Ésta en específico está orientada al mercado europeo, por lo que la moneda que indica el monedero serán los euros, pero eso no nos frenará al momento de obtener criptos.

En este caso las comisiones varían un poco dependiendo el método de pago o la moneda a vender o comprar.

Cuáles son las criptomonedas con más futuro

En este apartado obviaremos a las ya conocidas Bitcoin, ETH, Dogecoin, Litecoin y demás, ya que ya llevan relativamente bastante en el mercado y algunas, como Bitcoin ya tienen un lugar bastante consolidado.

Solo tendremos en cuenta a criptomonedas que puedan considerarse como recientes.

Ripple, es sin duda una de las criptomonedas con más futuro en el mercado, esto lo podemos evidenciar con el valor que ha ganado recientemente y lo firme que está en el mercado.

Luego estaría el PVU, perteneciente al videojuego NFT de nombre Plants Vs Undead, el cual es un guiño al clásico Plantas Vs Zombies, pero este ha ido a otro nivel, al nivel donde se puede ganar dinero.

Finalmente, y sin dejar los juegos NFT, tenemos al SLP, que, aunque recientemente tuvo una bajada, los jugadores del Axie Infinity están al pendiente de su repunte, ya que ha demostrado ser un criptoactivo bastante bien consolidado en el marketplace actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad