Consejos Para Mejorar Tus Finanzas

Cómo mejorar nuestras finanzas
Es cierto que tus finanzas personales dependen de tus ingresos y del trabajo que tienes, pero ¿estás seguro que solamente depende de esto?.
En este artículo te invito a que compruebes qué otros factores adicionales determinan la condición de tus finanzas y cómo mejorar nuestras finanzas.
Pasamos horas en el trabajo para ganar dinero, que rápidamente huye de nosotros al pagar las cuentas, hacer las compras, ir al cine o salir a cenar con nuestra familia o amigos.
Seamos sinceros, no queremos renunciar a estas comodidades, por lo tanto, seguimos trabajando más y más duro para mantener cierto nivel de vida.
LLega un momento en que el trabajo comienza a consumirnos tanto tiempo que terminamos descuidando otros aspectos de nuestra vida: la casa, la familia y la salud descienden a un segundo plano.
Terminamos pensamos: “Un día voy a ir con mi familia al parque, me recostaré y leeré mi libro favorito, todo lo haré algún día, pero.....ahora tengo que trabajar. Primero tengo que mejorar mis finanzas”.
Entonces...¿Cómo mejorar nuestras finanzas?
La respuesta parece obvia: trabajar más, trabajar más duro; en general, cuanto más trabajas, más dinero ganas, pero hay algo más que determina la condición de nuestro bolsillo. La condición de tus finanzas es el resultado de la condición de otras áreas de tu vida: además del trabajo está la salud, la familia y el desarrollo (tanto a nivel personal como espiritual). Si queremos mejorar nuestra situación financiera debemos mejorar estas tres áreas de la vida.
¿Qué áreas debo mejorar?
Es a partir de estos tres aspectos que dependen en gran medida nuestros gastos, la motivación para trabajar y la posibilidad de aumentar nuestros ingresos. Tomemos una mirada más cercana a estas tres áreas:
Salud: ¿alguna vez te has quedado toda una noche despierto para completar un proyecto importante? u ¿otra vez pospones los ejercicios del día porque no tienes tiempo para realizarlos?. Se puede vivir así a un corto plazo pero dormir demasiado poco, la falta de una dieta saludable y la falta de movimiento te lleva inevitablemente a problemas de salud, y los problemas en la salud significan grandes problemas financieros. Cuida tener una noche buena, una buena alimentación y hacer ejercicio, y tus finanzas te lo agradecerán.
La familia: si desde hace varios días no has tenido tiempo de hablar con tu pareja y jugar con tus niños, toma un momento y pregúntate ¿para quién me sacrifico tanto?. Si es para la familia, entonces ¿estás seguro que no has olvidado algo que es muy importante?. Está comprobado que un empleado productivo es aquél que tiene una exitosa vida privada. La familia es la mayor motivación para trabajar, esto significa que cuidar a tu familia es cuidar tu mayor motivación para mejorar tus finanzas.
Desarrollo personal: todos queremos tener un aumento o hacer crecer un negocio rentable, pero son pocos los que cuidan el desarrollo personal, que nos abra la oportunidad de aumentar nuestros ingresos. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro para adquirir nuevos conocimientos?. El mercado, el trabajo y las necesidades cambian, y tú también necesitas cambiar, no hay otro camino hacia el éxito. Hacer lo mismo todo el tiempo es igual a tener siempre los mismos resultados. Por supuesto, puedes ganar más por trabajar más tiempo, pero todos tenemos sólo 24 horas al día, el tiempo nos limita; pero el desarrollo personal abre el camino para ilimitar tus posibilidades. Entonces, ¿Qué hacer?:
Mente Clara..
Piensa en lo que deseas aprender, qué trabajo te gustaría tener o qué negocio quieres abrir.
Toma un libro, asiste a una conferencia, toma clases, toma un curso en línea o lee un blog sobre este tema (sobre todo el nuestro 🧐🧐). Aprende y gana nuevas experiencias, sobre cómo mejorar mis finanzas. Nunca te quedes en el mismo lugar. Ahora necesitas tomar la decisión si quieres cambiar algo.
No deseamos que te conviertas en un trabajador o en ahorrador compulsivo, puedes tener unas finanzas sanas disfrutando y cuidando todas las demás áreas de tu vida. Estoy seguro que tú también tienes tu propio pensamiento sobre el impacto que tiene la salud, la familia y el desarrollo personal en las finanzas.
Deja un comentario