Cómo Comenzar el 2022 Con Una Sólida Posición Financiera

Para comenzar este 2022 con una buena posición financiera, es necesario llevar a cabo una serie de tareas basadas en los principios fundamentales de las finanzas personales.
Hace unos pocos días comenzamos este año, pero desafortunadamente, esto no siempre es una buena noticia, en especial para quienes no gestionaron correctamente sus finanzas personales durante todo el 2021.
Si estás dentro de este grupo de individuos, no te preocupes, a continuación, te compartiremos una guía paso a paso para poder llevar adelante este 2022 con una sólida posición financiera.
- Elimina todo tipo de gastos
Esto puede parecer obvio, pero la mayoría de las personas no están dispuestas a afrontarlo. Si quieres llegar bien al final del 2022, deberías recortar la totalidad de tus gastos improductivos. ¿Qué significa esto? Simple: se acabaron Amazon Prime, Netflix, Spotify, HBO, Star Plus, la membresía del gimnasio que no utilizas, la salida con tus amigos, la comida comprada, etc. Todo aquello que te quite dinero de tu bolsillo.

Además, es momento de renegociar los contratos de televisión, internet, teléfono y demás servicios que consideras esenciales. Si una rebaja no es posible, entonces llega el momento de buscar un proveedor más barato, aún si esto supone una pérdida de calidad o velocidad.
Estoy seguro que pondrás excusas como “esto no es vivir” o “para esto paso mi vida trabajando”. Te entiendo, pero si uno no llega a fin de mes, es preferible sacrificar algunos placeres antes que endeudarse o directamente perderlo todo por no tener nada de dinero. Afortunadamente, para todos los servicios mencionados anteriormente existen reemplazos más económicos (o quizás encuentres algunos que sean gratuitos).
2. Solicita un aumento a tu Jefe
Si actualmente trabajas bajo relación de dependencia, deberías pedir un aumento, siempre y cuando, tengas méritos que lo justifiquen para hacerlo. En esta instancia, no hace falta mencionar las técnicas para solicitarlo, ya que depende de cada situación.
Lo que necesitas lograr es aumentar la fuente de ingresos, y pedir un incremento de sueldo es la forma más sencilla de hacerlo. Si sos independiente, tal vez puedas subir ligeramente los precios finales de los productos y servicios ofrecidos.
A su vez, también es recomendable investigar acerca de otras alternativas que sean compatibles con tu trabajo actual. Por ejemplo, muchos profesionales se dedican a dar clases particulares de asuntos que dominen durante los fines de semana. Cuanto más dinero logres ganar, mejor para tu economía personal.
Cuando uno tiene la necesidad, es más probable que se busquen fuentes de ingresos alternativas con más perseverancia, por lo que no hay que subestimarse con afirmaciones del estilo “si no encontré hasta ahora, no voy a encontrar” o similares.
3. Aumenta la capacidad de ahorro
Con más ingresos y menos gastos, el próximo paso es bastante obvio: ahorrá, ahorrá y ahorrá. Tu principal objetivo tiene que ser acumular la mayor cantidad de dinero posible. De más está decir que tiene que ser resguardado en una moneda dura que no pierda (tanto) valor con el paso del tiempo, como puede ser el dólar, el euro, el franco suizo, etc.
Puedas investigar también acerca de las criptomonedas estables. A la vez que te permiten estar en una inversión dolarizada, también puedes generar ingresos pasivos. Si te interesa conocer más del tema, contáctame por mensaje privado o déjame un comentario.
Una vez que has logrado acumular capital, este ahorro debes ponerlo a invertir. Tienes que invertir para ser libre, y para proteger tu patrimonio. Siempre y cuando sepas lo que haces, no es recomendable que inviertas en activos que no dominas para evitar perder tu dinero.
4. Evalúa tu situación financiera
Lo más importante es analizar la situación financiera que te gustaría lograr de cara a tu futuro.
¿Alguna vez pensaste por qué te encuentras en esta situación de emergencia financiera? ¿Qué hiciste mal para tener tan pocos ahorros? ¿Cómo puedes invertir correctamente para incrementar el capital en los próximos años?

Todas estas preguntas y muchas más ayudarán a que en el futuro no tengas que “achicar tu calidad de vida” para llegar a fin de año con una estable posición económica.
Te recomiendo dedicar, al menos, unas pocas horas a la semana a analizar tu estado financiero. Y, si necesitas ayuda, aquí estamos para hacerlo con gusto.
Deja un comentario