Seis Maneras Efectivas De Ahorrar En Las Compras Del Supermercado

Supermercado

Muchas veces en el momento de realizar nuestras compras, por falta de tiempo o de interés no prestamos la debida atención a ciertos descuentos que podemos aprovechar en lo que llevamos.

Es que tenemos la mente tan ocupada en tantas responsabilidades (tales como el trabajo, la familia, la limpieza, el cuidado y las reparaciones en nuestro hogar e incluso en nuestra capacitación) que simplemente no tenemos demasiado tiempo disponible.

O tal vez no contamos con la paciencia suficiente para llevar a cabo las tareas de ahorro.

Y es que verdaderamente el ahorro demanda una parte de nuestro tiempo y compromiso: es una tarea más que se agrega a una nuestra lista de responsabilidades diarias.

Otras veces sucede que por simple desconocimiento desaprovechamos las grandes oportunidades que nos ofrecen ciertos comercios pero también puede suceder que un amigo o un colega del trabajo nos haga conocer un determinado lugar en el que parece que los productos son más baratos.

Cuando esto ocurre, ese es el preciso momento en el que podemos hacer un pequeño cambio a nuestro favor de nuestra economía.

Dicho esto, en este artículo te presentamos 5 consejos útiles para que aproveches al máximo las posibilidades de ahorro que muchas cadenas de supermercados ofrecen y que sabemos que te darán grandes beneficios.

Empezamos:

1. Visita supermercados mayoristas:

La compra de productos al por mayor puede brindarnos importantes ahorros en comparación con la compra de estos mismos por separado.

Por lo general, son realizadas por propietarios de kioscos, almacenes y supermercados, entre otros grandes comercios.

No obstante, nosotros como simples compradores también podemos aprovechar los descuentos que nos ofrecen, sobre todo si tenemos una familia constituida por muchos miembros.

No es lo mismo llevar 12 botellas de gaseosas de una misma marca que comprar una sola en el kiosco de la esquina.

También es cierto que si quieres cargar en tu carrito una gran cantidad de productos, deberás contar con un auto para poder trasladarlos.

Por último, asegúrate de contar con algún lugar espacioso en tu casa para poder realizar el acopio de la mercadería.

2. Aprovecha las ofertas especiales del día:

Las cadenas de supermercados suelen contar con productos en oferta, como pequeños descuentos del 20%, 30% o más en algunas marcas o con los famosas promociones “Dos por uno” y “Tres por dos”.

Es importante tenerlos en cuenta y también saber en qué momento de la semana ir al lugar para aprovecharlos.

Muchas veces estas ofertas se dan los fines de semana o durante los primeros 15 días del mes por ejemplo.

Para conocer todo esto, no olvides mirar los avisos de ofertas en las vidrieras que dan a la calle o consultar la revista del supermercado (solicitando una al empleado de la caja) o simplemente ingresando a su sitio web desde tu computadora.

3. Evalúa la relación precio/calidad de los productos:

Por lo general, los productos más caros suelen ser señalados como los de mejor calidad, nosotros coincidimos con esta visión y conocemos muy bien el dicho “Lo barato cuesta caro”.

Sin embargo, esto no tiene por qué ser siempre así. Muchos productos de buena calidad pueden estar a un precio más accesible, por ejemplo: aquellos que son de la misma marca que comercializa la cadena de supermercados.

Estos pueden presentar una calidad similar a los de las marcas más reconocidas pero su precio suele ser menor, ya que también representa una gran ventaja económica para estos lugares.

4. Consulta por la tarjeta de descuentos especiales:

La mayoría de las cadenas de supermercados cuentan con la posibilidad de suscribirse a una tarjeta de descuentos especiales.

Con estas, los clientes pueden aprovechar ciertas ofertas que de otra manera no podrían hacerlo.

Sólo tienes que solicitar información a algún empleado del lugar para que te detalle paso a paso el respectivo procedimiento.

Algunas veces esta tarjeta puede ser tramitada en simples pasos mediante la página web o sencillamente, completando con lapicera un formulario con tus datos personales.

En cuestión de unos días ya serás parte de la comunidad de clientes y desde ese momento nunca olvides de llevarla contigo en tu billetera cuando realices tus compras.

5. Utiliza la tarjeta de débito para aprovechar los descuentos:

El uso de la tarjeta de débito puede ser muy beneficiosa frente al dinero en efectivo en nuestras compras.

Muchos locales presentan días concretos de la semana en los que realizan descuentos especiales a sus clientes presentando solamente su tarjeta de débito. Incluso, jubilados y pensionados pueden disfrutar de ellos.

Los porcentajes pueden ir desde un 20% hasta incluso la mitad de la mercadería que llevas..no lo dudes más, llévala siempre contigo a donde vayas.

6. Evita el uso de la tarjeta de crédito:

No es que las tarjetas de crédito sean malas, sino más bien, el mal uso que les das.

Y esto es absolutamente tu responsabilidad. Comprar sin pensar claramente si podrás a futuro hacer frente al pago de la deuda de la tarjeta de crédito puede ser muy peligroso para tu economía.

Por eso, si te comprometes a pagar tus compras en el período de devolución sin intereses, definitivamente estarás dándole un uso correcto. Utilízala cuidadosamente.

Esperamos que puedas aplicar estos 6 consejos en tus compras. A nosotros nos generan un gran número de beneficios y confiamos en que lo mismo te sucederá a ti. No lo dudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad