Cómo Ahorrar Dinero En Las Compras De Navidad

Como ahorrar en navidad

Llega Diciembre y esto significa que ya falta poco para la Navidad, la celebración más esperada por millones de personas en el mundo.

Pero a su vez, esto es un aviso de que tenemos que comenzar a pensar en cosas como la cena del 24, la ropa y los regalos.

Por eso, para ayudarte a proteger tu dinero, te daremos una lista de recomendaciones de las que estamos convencidos que te resultarán muy beneficiosas.


1. PREPARA TÚ MISMA / O LOS REGALOS:

Es indudable que la Navidad es una de las épocas más lindas del año. La alegría e ilusión de los niños es una de las cosas más hermosas que nos brinda esta celebración.

Es además una oportunidad especial para demostrar el amor que tanto les tenemos a nuestros seres queridos.

No obstante, cuando nos ponemos a pensar en los regalos que tendremos que hacer, puede suceder que nos sobrevenga una cierta sensación de ansiedad.

Se nos vienen preguntas a la mente tales como: ¿Cuánto dinero tendré que gastar?, ¿Dónde comprar los mejores regalos al mejor precio?, y otras más.

Lo primero que debes saber es que los regalos no tienen por qué costarte una fortuna. 

Te recomendamos hacer uso de la práctica DIY (Do It Yourself) o HTM (Hazlo Tú Mismo, como le decimos en español). 

Con algo de imaginación puedes prepararlos en tu casa. Para ello, una excelente herramienta de ayuda es internet: aquí puedes encontrar ideas en videos de YouTube y artículos de páginas web para realizar manualidades de manera muy sencilla.

Pero lo más importante es que los obsequios que preparemos expresen nuestro valor sentimental. 

Cuando los realizas tú misma/o, estás dándole una gran prueba de amor a tus seres queridos, porque significa que te has tomado tu tiempo para hacerlos.

Para confeccionarlos puedes utilizar materiales económicos. Por ejemplo: puedes reutilizar el cartón, envases de plástico como las botellas, latas de conserva y frascos de vidrio, y reciclarlos, transformándolos en hermosos adornos y juguetes.

2. HAZ LAS COMPRAS CON ANTICIPACIÓN:

No esperes a último momento. Seguramente sabrás que los precios aumentan cuando la demanda crece y el mes de diciembre es el ejemplo más claro de ello. Además, las compras a última hora suelen salir caras y pueden representar un golpe duro a tu bolsillo. 

Por eso, te aconsejamos que adelantes las compras en lo posible en noviembre o principios de diciembre, ya que para ahorrar en estas fiestas debes hacerlo con antelación.

Desde ya, puedes tomarte un tiempo para investigar bien dónde adquirir los productos al mejor precio. Esto es aconsejable con la ropa, los juguetes y la decoración; y en el caso de las carnes, puedes comprarlas y congelarlas hasta un mes o más en el freezer.

De esta forma te proteges también frente a las tentaciones y compras impulsivas.

3. PLANIFICA LA LISTA DE COMPRAS DE NAVIDAD:

Realiza una buena planificación de los gastos, calculando el presupuesto cuidadosamente y en forma detallada en la lista de compras.

En cuanto a la comida, decide si podrías prescindir de comprarla ya preparada. 

Puedes utilizar recetas caseras y preparar una deliciosa ensalada original, carnes, o dulces como galletas navideñas, el pan dulce, los budines y panettones.

Y en el caso de que decidas reunirte con muchas personas de tu familia piensa si podrían dividirse entre todos el menú. 

De manera que una persona prepare la cena, otra puede llevar el postre y las confituras, otro las bebidas, etc. Así no recae sobre uno solo el peso de todo el presupuesto de la cena navideña.

4. COMPARA PRECIOS EN DISTINTOS LUGARES:

Otra excelente estrategia que puedes poner en práctica para ahorrar es visitar un buen número de comercios. 

De esta forma podrás saber con mayor precisión en qué lugares los productos son más baratos y en cuáles no tanto.

Este consejo no es ninguna novedad ya que lo puedes aplicar durante todo el año, pero en diciembre es cuando más deberías tenerlo en cuenta. Debes tomarte un tiempo pero créeme que vale la pena.
En cuanto a los regalos, busca y compara precios en jugueterías, analiza si es más conveniente comprarlos en una feria, almacén o vía online. 

Te recomendamos el uso del e-commerce:  puedes utilizar sitios como el Marketplace de Facebook, Mercado Libre, Amazon, etc. 

Allí podrías encontrar una gran variedad de muñecas, bicicletas, triciclos, instrumentos musicales y ropa, incluso ya usados pero todo en muy buen estado.

También puedes comprar en outlets, que son esos lugares en los que consigues indumentaria de calidad a bajo precio porque proviene de la temporada anterior.


En cuanto a los productos de la cena y de decoración, visita supermercados mayoristas, sin olvidar ponerle ojo a las ofertas. 

En lo posible, antes de acudir a estos lugares te sugerimos que consultes los precios en el catálogo de productos de sus respectivas páginas web.

5. VISITA LUGARES GRATUITOS O DE BAJO COSTO

Para llenarse del espíritu navideño y compartir la alegría con nuestros hijos, divertirse de manera económica es posible. No es necesario caer en gastos excesivos.

Existen muchas opciones interesantes en las ciudades que son gratuitas o de muy bajo costo. Por ejemplo, efectuar paseos con los niños por parques, museos, mercados y teatros navideños. También puedes asistir a conciertos al aire libre, tomarles fotos con Papá Noel o junto al arbolito en algún centro comercial.

6. SÉ CUIDADOSO CON EL USO DE LA TARJETA DE CRÉDITO

¡Que el consumismo de fin de año no te atrape a ti también!.

Si deseas comprar muchos regalos evita endeudarte demasiado con la tarjeta de crédito, pero si lo haces recuerda pagar siempre durante el período sin intereses. 

No sucumbas a la tentación de comprar todo lo que se acostumbra a exponer en las vidrieras en esta época ya que los comerciantes están al acecho. De lo contrario, si lo haces, habrás caído en su trampa.

Las compras por impulso con la tarjeta de crédito pueden dañar tu economía personal. En su lugar, es más recomendable que pagues en efectivo o con tarjeta de débito.

Esperamos que estos 6 consejos te ayuden a proteger más tu bolsillo en estas fiestas y así Papá Noel no te encuentre con tu economía en números rojos. ¡Desde Viajefinanciero.com te deseamos que pases con tus seres queridos una muy feliz Navidad!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario    Configurar y más información
Privacidad